NOTA: todo lo que está en itálicas corresponde a los puntos con los cuales estarás trabajando, los cuales podrás ver en el proceso de escribirte a ti mismo.
*Link al material relevante para la aplicación de y como el proceso de escribirse a uno mismo y qué perdonar: http://www.youtube.com/watch?v=we6dGtxc ... DB&index=5
NOTA2: si no sabes qué perdonarte a ti mismo, entonces sugiero estudies el material indicado arriba, ya que esta es una estructura del 'cómo aplicar el perdón a uno mismo', en donde claramente es requerido el 'qué perdonarse a uno mismo'.
Perdón a uno mismo - estructura básica
Me perdono a mí mismo el haberme aceptado y permitido participar en un patrón, para ir tras mi interés personal y buscar el alcanzar/manifestar mi motivación principal dentro del patrón.
Declaración correctiva de uno mismopregunta: por qué y para qué participo en tal patrón?.
En el momento y cuando me veo participando en el patrón - me detengo y respiro. Me doy cuenta de aquello que me doy cuenta en este momento sin dejarme llevar por pensamientos/emociones/sentimientos y/o lo que no considero al participar en tal patrón y/o sentido común que veo en cuanto a mi participación dentro del patrón y/o en cuanto al patrón en si mismo.
Declaración de compromiso de uno mismopregunta una vez que termines la declaración correctiva: de qué manera puedo aplicar y vivir esto de lo cual me doy cuenta?.
Me comprometo a mí mismo a vivir y aplicar la realización de uno mismo dentro de mi declaración correctiva.
Recuerda mantener prácticos los compromisos, ya que de esa manera puedes aplicarlo y vivirlo y así, al aplicar los compromisos, podremos comprobar si nuestro proceso de perdón fue efectivo, ya que el proceso de perdón nos lleva a la realización, y la realización a la aplicación correctiva.
- El perdón a uno mismo no es una varita mágica ni nada por el estilo, es ver cómo es que nos hemos aceptado y permitido existir en y como la mente, y asimismo entonces nos levantamos dentro y como la mente. Por ende, estamos tomando responsabilidad al ver aquello que no vimos en el momento, aquello que podiamos ver después y decíamos 'cómo no me di cuenta de esto antes!' y luego volvemos a caer. Así que, he aquí la relevancia e importancia de una declaración correctiva, ya que al tomar responsabilidad por y como un punto luego viene la dirección de tal punto hacia y como lo que es mejor para todos, en donde nos detenemos al existir en y como el punto para luego darnos cuenta de qué está sucediendo, es decir, ya no hay opción para vivir en la ignorancia y por ende inevitablemente comenzamos a cambiar. Se trata de uno mismo, uno mismo cambia, uno mismo se corrige, uno mismo toma responsabilidad