Perla Nájera escribió:Me dicuenta que desde que entre a desteni ahora cualquier pensamiento de mi mente mecanica, enseguida empiezo a decirme Me perdono a mi misma etc. y que si ni estare cayendo en los antiguos patrones como a los que estaba acostumbrada mi mente a repetirme como mantrams o decretos para que desapareciera el ruido interno, y que lo mas seguro es que aun ni cuenta me doy. Por aquello de la adiccion de la energia a sentirme bien y fuera la angustia. Por favor asisteme. Gracias.
El Perdón a uno mismo como mantra
La razón por la cual utilizamos una frase específica como perdón a uno mismo es porque la frase en sí contiene el punto donde reconocemos la responsabilidad sobre lo que hemos manifestado como consecuencia de habernos permitido (ser causa de) y aceptado (los efectos) sobre uno mismo- mí-mismo que es una figura sintáctica no usual en el lenguaje. Esto es específico – la mente está acostumbrada a crear patrones deliberadamente para no tomar responsabilidad.
Si te das cuenta en la forma misma de crear/ formular preguntas, de comunicarte, existen formas de subrepticiamente generar un punto de duda y a la vez tratando no ‘sonar’ de una manera directa. Ejemplo está en tu pregunta ‘No sé si me pudieras contestarme’ – el hecho de 'no sé si se pueda' es una forma en la que aceptarías el hecho de no poderte asistir, cuando en realidad simplemente puedes cortar el ir en círculos y simplemente decir: ¿puedes asistirme en ....? Esto lo podrás comenzar a desarrollar al paso de tu propio proceso, y es una forma de apoyo para comenzar a ver 'quién soy en las palabras que uso y la forma en las que hablo' ver las intencioens, las formas rebuscadas o no directas, etc. Así que esto es parte de la re-educación que estaremos caminando en este proceso.
Algo similar ocurre cuando comienzas a ser consciente de por qué utilizamos esta estructura básica de sentencias – no son ‘decretos’ ya que no se imponer una ley, sino todo lo contrario – es darnos de vuelta aquello sobre lo que hemos impuesto nuestro ‘poder’ y nuestra ‘voluntad’ como vil falacia que ha sido en el nombre de nuestro ego e ilusión de poder sobre la realidad – puedes ver las entradas anteriores sobre ‘yo soy’ y demás ‘decretos’ metafísicos que no tienen relación alguna con la realidad.
Tu mente/ ego/ el 'yo soy' reaccionará al tener que escribir Me perdono a mí mismo por haberme permitido y aceptado… miles de veces: sugerencia es No utilizar copiar y pegar o tratar de hacerlo de forma rápida – esto es una simple observación ya que la mente siempre tratará de acortar todo por flojera y ciertamente no es aceptable. Recuerda que estamos educándonos de nuevo y en lo absoluto será como crear un patrón de ‘luz y amor’ o decirte ‘yo soy un fuego violeta que todo lo puede’ – no, en realidad estamos tomando responsabilidad en cada momento que estamos diciendo ‘me perdono a mí mismo por haberme permitido y aceptado…’ si es que cada palabra es hablada conscientemente y ciertamente, no como mantra. Esto es importante entonces recalcar el siempre entonces tomar un respiro en cada momento que vas que vas ‘automáticamente’ al perdón y entonces darte cuenta de que en ese momento estarás poniendo tu atención sobre parar algún pensamiento: todo depende de ti misma/ quien eres al momento de aplicar el perdón – por tanto: las palabras son específicas – pero igualmente si uno no está realmente presente, puedes automatizarlo de la misma manera que puedes automatizar cualquier rezo donde uno no está presente.
Así que sugiero que en todo momento que tu mente automáticamente vaya al perdón – está cool, es decir, nuevamente, es un apoyo – pero sí dirígete a estar consciente de qué es lo que estarás perdonando, porque no es únicamente decirlo y ya, sino que se trata de caminarlo como un proceso de responsabilidad a lo que también tienes que darle dirección con base a cambiar tal hábito/ patrón por uno que sea de apoyo real a la expresión de ti misma/ esto es la expresión que ahora estamos dirigiendo con base al perdón a uno mismo.
El sentirte bien será un punto que tendrás que caminar tu misma, puesto que es obviamente una experiencia energética. Recuerda que caminar este proceso no te hace más ni menos ni especial o única, no –es simplemente darte a ti misma de vuelta a ti misma aquello de lo que nos habíamos separado – en unicidad e igualdad no puede existir algo más o menos, así que sí sugiero tener especial atención no ver el perdonar como estar haciendo algo bueno/ positivo por ti misma – sino es más bien simplemente un proceso de toma de responsabilidad donde reconoces el patrón , tomas responsabilidad y te comprometes a corregirlo – simple – no es necesario entonces ningún tipo de energía para hacerlo.
La energía entonces será parte de los puntos que debes caminar por ti misma de la manera más directa y clara, esto es para comenzar a quitar todo ‘ruido’ como algún deseo/ intención o cualquier otra forma ‘sutil’ de aún permitirte no ser totalmente directiva en el momento de aplicar el perdón. Así que, esto llevará tu propia práctica – únicamente puedes temer en tu mente acerca del perdón y es por eso que, por ejemplo, muchas personas se ‘freakean’ al ver los escritos como perdón a uno mismo = no es ‘ellos’ quienes se freakean sino la mente, y esto es entonces específico, es como un corto circuito a la vanagloria de la mente que siempre busca sentirse bien/ obtener energía positiva- por tanto: el aplicar el perdón no puede generar una experiencia = tú eres la única que la genera y con ello entonces es tu propia responsabilidad parar en cuanto esto surja y escribir el mismo proceso de ver cómo has vivido este punto en tu realidad – esto requerirá caminar con el perdón a uno mismo sobre el uso mismo de mantras/ decretos/ espiritualidad para ‘sentirte bien’ y exponer la mentira por lo que es. Esto es SIEMPRE que veas que hay algo ‘causando ruido’ que únicamente puede ser la mente, nunca la expresión de uno mismo como perdón a uno mismo.
Si tienes más preguntas, por favor las posteas aquí como respuesta